Información técnica

Estructura de un teclado de membrana
En general, el lado dirigido hacia el exterior de la lámina frontal transparente suele ser mate. La impresión de la lámina frontal se realiza en el reverso. De ese modo, la impresión queda protegida de influencias medioambientales, como suciedad, humedad o arañazos. La lámina frontal, la lámina de conmutación, las láminas distanciadoras y la lámina de base están adheridas entre sí por medio de láminas adhesivas de alta calidad, y pueden prensarse a continuación en función de las exigencias. El prensado del teclado de membrana no es un tratamiento estándar. Se recurre a este procedimiento solamente si el teclado debe afrontar exigencias especiales como, por ejemplo una mayor hermeticidad al agua, o estanqueidad al alcohol.
Plata conductora
Versión 1 (estándar)
Teclado de membrana con punto de resistencia
Versión 2
Teclado de membrana con punto de resistencia y relieve
Versión 3
Teclado de membrana sin punto de resistencia
Versión 4
Teclado de membrana con punto de resistencia y relieve (tecnología indirecta Mylardom)
Versión 5
Teclado de membrana con punto de resistencia y relieve (tecnología directa Mylardom)

Cristales para displays
Junto a las láminas transparentes cerradas (lámina frontal), también es frecuente utilizar cristal para las mirillas. Se ofrecen diferentes materiales:
■ Metacrilato (por ejemplo, plexiglás)
■ (Policarbonato (por ejemplo, Makrolon))
■ Vidrio mineral o vidrio flotado

Cables planos flexibles
La posición del punto de salida y, por consiguiente, la longitud de la lámina de conexión, debe definirse durante la fase de concepción. Las conexiones se conducen al exterior por medio del cable plano flexible. El terminal de conexión está punzonado en la zona de salida del teclado para evitar que la lámina pueda rasgarse a consecuencia del doblado. La trama estándar es de 1,0 mm. Es importante no doblar con frecuencia el cable a un lado y otro. El radio de flexión ideal para el cable es > 4 mm.
Montaje
BOPLA ofrece el elenco completo de servicios de mecanizado y montaje. El cliente se beneficia así de plazos de suministro más cortos, de trámites más sencillos a la hora de cursar pedidos y de un menor riesgo de desechos de producción. De esa manera pueden garantizarse la adaptación de la capa adhesiva del teclado a las diferentes superficies de la caja y una elevada precisión en el montaje.

Conectores
El cable plano flexible puede conducirse directamente a un conector plano soldado a la PCB, o puede engarzarse en su extremo un conector hembra (paso: 2,54 mm). Si se han engarzado conectores hembra, debe preverse en la placa un conector poste de una hilera.

Contorno exterior
A la hora de planificar un teclado de membrana o una lámina frontal sobre una placa portante o una caja es preciso tener en cuenta la holgura de tolerancia. El contorno puede configurarse libremente, de acuerdo con las exigencias de la aplicación concreta. La tolerancia estándar de un teclado o de la superficie de una lámina es de +/-0,3 mm.

Bolsas para rótulos
Es posible integrar en el teclado bolsas para rótulos, que permiten una rotulación individual a posteriori de las teclas o las superficies. Es posible introducir los rótulos sustituibles (por ejemplo, para logotipos) lateralmente, o bien desde delante o desde detrás. La bolsa para rótulos se encuentra directamente detrás de la lámina frontal, de modo que el rótulo introducido es visible en la zona no impresa.
Tintas
Para la impresión de las láminas frontales se utilizan tintas especiales de impresión serigráfica para plásticos, las llamadas tintas para pulsadores. La impresión se lleva a cabo en el reverso. Por lo tanto, las capas de tinta están protegidas contra la influencia de la intemperie. Se seleccionan y utilizan colores estándar según RAL. También pueden utilizarse otros colores, según la escala HKS y Pantone. Los suplementos por mezcla para colores especiales se facturan en función del gasto. Si se desean colores especiales (por ejemplo, los colores corporativos de la empresa), deben ponerse a disposición muestras cromáticas para preparar las tintas.
Otras informaciones sobre la impresión serigráfica

Diseño de láminas frontales
A la hora de diseñar el layout de la lámina frontal es preciso observar un grosor mínimo de las líneas de 0,3 mm. Si se elige un grosor de línea menor de 0,3 mm no puede garantizarse la calidad de la impresión. Para el diseño de las láminas frontales pueden ponerse a disposición ficheros CorelDRAW en formato *.cdr, *.eps,*.ai, *.ps, *.DxF etc. Es importante que se trate de datos vectorizados.
Relieves
Las láminas suelen dotarse de relieves, en primer término, para facilitar el manejo. De esa manera es posible percibir al tacto las zonas de las teclas, y el efecto de membrana del relieve mejora la confirmación táctil de los elementos de accionamiento. Como es natural, los relieves pueden utilizarse también como elemento de diseño para destacar áreas especiales del diseño de la lámina.

Relieve en cúpula
Es posible variar el diámetro del relieve en cúpula, entre 8 y 17 mm.
*Puede variar en función del material de la lámina.

Relieve alzado
Es posible configurar el relieve alzado en diversas formas.
*Puede variar en función del material de la lámina.

Relieve Profiline
Este relieve especialmente alto constituye la base de nuestros teclados Profiline.
*Puede variar en función del material de la lámina.

Relieve perimetral
El relieve perimetral se utiliza como guía para los dedos El nivel de la superficie de la lámina frontal y de la tecla permanece invariado.
*Puede variar en función del material de la lámina.

Relieve tipo "LED"
El relieve tipo "LED" es un resalte semiesférico. Este tipo de relieve se utiliza en caso de montarse diodos luminosos. Con el relieve se compensa la altura constructiva y se refuerza el efecto de iluminación.
*Puede variar en función del material de la lámina.
Tipos de protección
Durante el laminado del teclado sobre un substrato se recomienda sellar la salida de cables con un adhesivo adecuado. Si se monta el teclado sobre el substrato a presión, utilizando una prensa, el teclado resulta absolutamente estanco al agua (en función del tipo constructivo, también estanco al alcohol). Si se desea alcanzar el tipo de protección IP 65 en una caja en combinación con un teclado, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:
■ Sellar el paso del cable al interior de la caja con un adhesivo especial.
■ Puede ser necesario adaptar la estructura constructiva del teclado.
Circuitos
a) Línea de mando común
Cada tecla está conectada con el conductor común y con una pista conductora de salida. No se precisa una descodificación adicional. Todas las conducciones se llevan a un cable plano de gran flexibilidad para conectar el conjunto de teclas con los equipos electrónicos.
b) Matriz X-Y
Las pistas conductoras de salida X, dispuestas en dirección horizontal, y las pistas conductoras de salida Y, dispuestas en dirección vertical, se unen a los puntos de contacto de las teclas. De ese modo es posible reducir las conexiones a un número reducido de pistas conductoras.
Tecnología de cobre con arandelas elásticas | tecnología de cobre y plata conductora con arandelas elásticas | teclado sobre una placa de circuito impreso | |
---|---|---|---|
tipo de protección hacia delante (en función de la estructura) | hasta IP 67 | hasta IP 67 | hasta IP 67 |
arandelas elásticas doradas en el lado de contacto | de 5 mm a 10 mm | de 5 mm a 10 mm | de 5 mm a 10 mm |
superficie de las teclas | a partir de 5 x 5 mm | a partir de 5 x 5 mm | a partir de 5 x 5 mm |
separación mínima entre los centros de las teclas | entre 8 mm y 13 mm | entre 8 mm y 13 mm | entre 8 mm y 13 mm |
altura constructiva típica | de unos 0,6 mm hasta unos 0,9 mm | de unos 0,6 mm hasta unos 0,9 mm | de unos 0,7 mm hasta unos 3,8 mm |
carrera de conmutación (en función del relieve) | aprox. de 0,3 a 0,65 mm | aprox. de 0,3 a 0,65 mm | aprox. de 0,3 a 0,65 mm |
fuerza de conmutación, en función de la lámina | entre 3 N y 5 N | entre 3 N y 5 N | entre 3 N y 5 N |
vida útil (en función de la arandela elástica utilizada) | de 300.000 a > 1 millón procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 | de 300.000 a > 1 millón procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 | de 300.000 a > 1 millón procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 |
Datos eléctricos:
Intensidad | máx. 100 mA | máx. 100 mA | máx. 100 mA |
Tensión | máx. 35 V c.c. | máx. 35 V c.c. | máx. 35 V c.c. |
Potencia máxima | 0,6 W | 0,6 W | 0,6 W |
Resistencia de la pista conductora (para 100 mm de longitud y 1 mm de anchura)* | < 0,1 ohm | < 0,1 ohm | < 0,1 ohm |
Resistencia de aislamiento | >100 Mohm | >100 Mohm | >100 Mohm |
Tiempo de rebote (en función del accionamiento) | < 10 ms | < 10 ms | < 10 ms |
Temperatura de servicio:
Teclados con relieve** | -20 °C a 70 °C | -20 °C a 70 °C | -20 °C a 70 °C |
Teclados sin relieve | -20 °C a 70 °C | -20 °C a 70 °C | -20 °C a 70 °C |
Temperatura de almacenamiento:
Teclados con relieve** | -30 °C a 80 °C | -30 °C a 80 °C | -30 °C a 80 °C |
Teclados sin relieve | -40 °C a 80 °C | -40 °C a 80 °C | -40 °C a 80 °C |
*La resistencia de las pistas conductoras depende del layout de la placa de circuito impreso. Los puentes de plata conductora pueden aumentar la resistencia de la pista conductora.
**En el margen de altas temperaturas es posible que se reduzca ligeramente el relieve.
Previa consulta se ofrecen productos con un nivel diferente de exigencias.
Tecnología de plata conductora con arandelas elásticas | Tecnología directa Mylardom basada en plata conductora | Tecnología indirecta Mylardom basada en plata conductora | |
---|---|---|---|
tipo de protección hacia delante (en función de la estructura) | hasta IP 67 | hasta IP 67 | hasta IP 67 |
arandelas elásticas doradas en el lado de contacto | de 7 mm a 10 mm | ø7 mm/ø8 mm/ø9 mm/ø10 mm | ø7 mm/ø8 mm/ø9 mm/ø10 mm |
superficie de las teclas | a partir de 7 x 7 mm | ||
separación mínima entre los centros de las teclas | entre 10 mm y 13 mm | entre 10 mm y 13 mm | entre 10 mm y 13 mm |
altura constructiva | de unos 0,6 mm hasta unos 0,9 mm | aprox. 0,6 mm | 1 mm |
carrera de conmutación (en función del relieve) | aprox. de 0,3 a 0,65 mm | aprox. de 0,3 a 0,6 mm | aprox. de 0,3 a 0,65 mm |
fuerza de conmutación, en función de la lámina | entre 3 N y 4 N | entre 2N y 4N | entre 2N y 4N |
vida útil (en función de la arandela elástica utilizada) | > 1 millón procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 | > 300.000 procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 | > 500.000 procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 |
Datos eléctricos:
Intensidad | máx. 100 mA | máx. 100 mA | máx. 100 mA |
Tensión | máx. 35 V c.c. | máx. 35 V c.c. | máx. 35 V c.c. |
Potencia máxima | 0,6 W | 0,6 W | 0,6 W |
Resistencia típica de la pista conductora (para 100 mm de longitud y 1 mm de anchura) | < 10 ohm | < 10 ohm | < 10 ohm |
Resistencia de aislamiento | >100 Mohm | >100 Mohm | >100 Mohm |
Tiempo de rebote (en función del accionamiento) | < 10 ms | < 10 ms | < 10 ms |
Temperatura de servicio:
Teclados con relieve** | -20 °C a 70 °C | 0 °C a 45 °C | 0 °C a 45 °C |
Teclados sin relieve | -20 °C a 70 °C |
Temperatura de almacenamiento:
Teclados con relieve** | -30 °C a 80 °C | -30 °C a 45 °C | -30 °C a 45 °C |
Teclados sin relieve | -40 °C a 80 °C |
**En el margen de altas temperaturas es posible que se reduzca ligeramente el relieve.
Previa consulta se ofrecen productos con un nivel diferente de exigencias
Profiline B | Profiline XE | |
---|---|---|
Tipo de protección hacia delante (en función de la estructura) | hasta IP 67 | hasta IP 67 |
material utilizado para la lámina frontal | Bayfol CR 6-2 | Autotex XE |
arandelas elásticas doradas en el lado de contacto | 8 mm y 10 mm | 8 mm y 10 mm |
superficie de las teclas | de unos 5 x 5 mm hasta unos 30 x 30 mm | de unos 7 x 7 mm hasta unos 30 x 30 mm |
separación mínima entre los centros de las teclas | entre 16 mm y 40 mm | entre 16 mm y 40 mm |
separación mínima entre el borde de la tecla y el borde del teclado* | entre 11 mm y 24 mm | entre 11 mm y 24 mm |
altura constructiva | de unos 1,4 mm hasta unos 1,6 mm | de unos 1,4 mm hasta unos 1,6 mm |
altura del relieve | a elección: 1 mm/ 1,5 mm/ 2 mm | hasta 1,0 mm |
carrera de conmutación (en función del relieve) | aprox. de 0,3 a 0,65 mm | 0,65 mm |
fuerza de conmutación | entre 3 N y 5 N | > 5 N |
vida útil (depende de la arandela elástica utilizada) | de 300.000 a 500.000 procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 | > 1 millón procedimiento de comprobación basado en DIN 42115 |
Datos eléctricos:
Intensidad | máx. 100 mA | máx. 100 mA |
Tensión | máx. 42 V c.c. | máx. 42 V c.c. |
Potencia máxima | 0,6 W | 0,6 W |
Resistencia de la pista conductora (para 100 mm de longitud y 1 mm de anchura)** | < 0,1 ohm | < 0,1 ohm |
Resistencia de aislamiento | > 100 Mohm | > 100 Mohm |
Tiempo de rebote (en función del accionamiento) | < 10 ms | < 10 ms |
Temperatura de servicio | -20 °C a 45 °C | -20 °C a 70 °C |
Temperatura de almacenamiento | -40 °C a 80 °C | -40 °C a 80 °C |
*Estas distancias dependen del tamaño del inserto
**La resistencia de las pistas conductoras depende del layout. Los puentes de plata conductora pueden aumentar la resistencia de la pista conductora. Previa consulta se ofrecen productos con un nivel diferente de exigencias.
Tecnología del fabricante | analógica 4 conductores | analógica 5 conductores |
Tipos de protección: | ||
montaje sin ventilación frontal y trasera | hasta IP 65 | hasta IP 65 |
montaje con ventilación frontal y trasera | hasta IP 64 | hasta IP 64 |
superficie del sensor completamente laminada | hasta IP 67 | hasta IP 67 |
fuerza de accionamiento | < 50 g | < 50 g |
transmisión de la luz: montaje en el frontal y en el reverso | > 80% | > 80% |
transmisión de la luz completamente laminado | > 72% | > 72% |
vida útil | > 1 millón | > 1 millón |
Datos eléctricos: | ||
Tensión | 5 V c.c. | 5 V c.c. |
Resistencia de aislamiento | > 10 Mohm a 25 V * | > 10 Mohm a 25 V * |
Intensidad | 35 mA | 35 mA |
Temperatura de servicio | -10 °C a 60 °C | -10 °C a 60 °C |
Temperatura de almacenamiento | -20 °C a 70 °C | -20 °C a 70 °C |
Estos datos e informaciones se basan en los valores de las pantallas táctiles utilizadas hasta ahora (resistivas). Otros tipos de pantallas y fabricantes previa consulta. Es necesario cotejar los valores críticos con la hoja de datos correspondiente.
*Si el laminado cubre la totalidad de la superficie, el espesor mínimo del material depende del tamaño de la superficie del sensor Cuanto mayor sea esta superficie (diagonal), mayor debe ser el grosor del cristal portante del sensor (peligro de rotura). Paneles táctiles para sistemas con especificaciones diferentes previa consulta.
Propiedades | Policarbonato PC | Poliéster PETP | ||
---|---|---|---|---|
Propiedades mecánicas | Resistencia a la tracción y a la extensión: | buena | Resistencia a la tracción y a la extensión: | buena |
Resistencia a los arañazos: | muy buena | Resistencia a los arañazos: | muy buena | |
Capacidad de mecanizado (estampado y punzonado): | muy buena | Capacidad de mecanizado (estampado y punzonado): | muy buena | |
Impresión | muy buena | Impresión | muy buena | |
Propiedades eléctricas | Resistencia dieléctrica: | Ø 60 kV/mm | Resistencia dieléctrica: | Ø 250 kV/mm |
Resistencia de aislamiento: | 109 - 1011 Ω | Resistencia de aislamiento: | 109 - 1011 Ω | |
Propiedades térmicas: | Ámbito de temperatura: | - 50 °C a 120 °C | Ámbito de temperatura: | - 70 °C a 150 °C |
Punto de fusión: | 220 °C | Punto de fusión: | 250 °C | |
Inflamabilidad: | de lenta a autoextinguible | Inflamabilidad: | de lenta a autoextinguible | |
Propiedades ópticas | Buena transparencia, buena idoneidad para indicadores LED. Atenúa ligeramente la reproducción cromática. | Muy buena transparencia, por tanto, buena visibilidad de los indicadores LED y LCD. Buena reproducción cromática. | ||
Propiedades químicas | El policarbonato es resistencia a los ácidos minerales, a muchos ácidos orgánicos, a los agentes oxidantes y reductores, y a las soluciones salinas ácidas, a muchos aceites, a hidrocarburos alifáticos y cicloalifáticos saturados y a alcoholes, con excepción del metanol. | La lámina de poliéster es altamente insensible a la humedad y a la mayoría de los agentes químicos. El poliéster es resistente a los detergentes, al agua, a la gasolina, a muchos aceites, al alcohol, al vinagre, a los hidrocarburos alifáticos, a los blanqueantes, a una solución de cloruro de hierro al 2%, al etilacetato de yodo, a colorantes para alimentos, a aceite para maquinaria; menos resistente a los hidrocarburos clorados, a las cetonas y a los hidrocarburos aromáticos |
La resistencia puede variar ante una combinación de diferentes substancias. Por ese motivo no podemos asumir garantía alguna por las informaciones mencionadas.